Introducción “Mujeres en el Mediterráneo”, Jean-Claude Attard

Queridos amigos,
Bienvenidos a la conferencia “Mujeres en el Mediterráneo”.
Dos temas diferentes, pero no necesariamente distintos: la mujer y el Mediterráneo.
Dos temas que estuvieron cerca del corazón del difunto Papa Francisco
El Papa Francisco vio el Mediterráneo como un lugar de intercambios, y a veces incluso de conflictos.
Esto significa también escuchar la historia y la experiencia de las personas que habitan la región mediterránea para descifrar los acontecimientos que conectan el pasado con el presente y comprender las heridas, así como el potencial que existe.
Las mujeres pueden ser el antídoto más poderoso contra nuestras tendencias individualistas y egoístas, nuestra falta de apertura y nuestra indiferencia. Una sociedad que no respeta la grandeza de la mujer no sólo sería una sociedad fría, sino una sociedad que ha perdido su corazón, que ha perdido el “sentimiento de hogar”. Una sociedad que no respetara la dignidad de la mujer sería una sociedad despiadada, una sociedad en la que sólo habría espacio para el cálculo y la especulación.
Una veintena de jóvenes procedentes de todo el Mediterráneo se unen hoy a nosotros. Los jóvenes son los protagonistas de este viaje a través del Mediterráneo, no sólo como viajeros, sino también como peregrinos de esperanza y agentes de cambio.
No estamos aquí para reinventar la rueda, sino para crear “narrativas renovadas y compartidas que, basadas en la escucha del pasado y del presente, hablen al corazón de las personas, narrativas en las que sea posible vernos de forma constructiva, pacífica y generadora de esperanza”.
Jean-Claude Attard, 27 de abril de 2025, La Valeta.
.traducido del inglés.
Publicado el 5 de mayo de 2025